Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

Maestria Didáctica de la Matemática


La MDM se organiza mediante un sistema modular que integra la enseñanza y la práctica profesional, buscando soluciones a problemas del entorno. Este diseño modular divide el aprendizaje en unidades específicas que abordan temas problemáticos y relevantes, promoviendo la aplicación práctica y la resolución de problemas del contexto educativo. El sistema busca romper con la enseñanza tradicional al combinar conocimientos teóricos con la investigación aplicada, adaptándose a las necesidades del entorno profesional de los docentes.

Cada módulo de aprendizaje se centra en desarrollar competencias y capacidades relacionadas con preguntas generadoras y ejes problematizadores vinculados a la práctica docente. Este enfoque promueve la participación activa del estudiante, el trabajo en equipo y la reflexión crítica, facilitando técnicas educativas que integran docencia e investigación. El rol del profesorado se redefine como guía y moderador del proceso de enseñanza, en lugar de ser la única fuente de información.

El diseño modular se adapta a las necesidades específicas de los docentes de Matemática en educación primaria, secundaria y superior, permitiendo una formación que articula el conocimiento matemático y pedagógico con la práctica profesional. Este enfoque no solo mejora la formación académica, sino que también fortalece la identidad profesional de los egresados, preparándolos para implementar propuestas innovadoras y efectivas en la educación matemática.

 

Esquematización de los módulos de aprendizaje

A continuación se muestra el esquema general de los módulos. Estos especifican el nombre, eje problematizador, ejes temáticos, contenidos de cada eje temático y el producto de investigación del módulo.