El Comité de Gestión Académica de la Maestría Profesional en Didáctica de la Matemática de la Escuela de Matemática de la Universidad Nacional, se complace informar que a partir del 23 de mayo del 2025 y hasta el 22 de junio del 2025, se realizará el proceso de admisión para la primera promoción de la Maestría Profesional en Didáctica de la Matemática.
Requisitos para postular:
-
Poseer un título de bachillerato universitario en áreas relacionadas con la enseñanza de la matemática o en Educación Primaria, matemática pura o aplicada (preferiblemente licenciatura).
-
Contar con al menos tres años de experiencia docente en educación primaria, secundaria o universitaria.
-
Acreditar dominio instrumental de una lengua extranjera distinta a la materna.
Solicitud de admisión
Para solicitar la admisión a este programa de posgrado, las personas interesadas deberán completar el formulario de admisión, disponible en el siguiente enlace
👉Formulario de admisión a la MDM
Importante: únicamente se recibirán solicitudes de admisión mediante el formulario de admisión.
Además, los postulantes deberán adjuntar en el formulario de admisión una copia digital de los siguientes documentos:
- Título de Bachillerato o Licenciatura vinculado a la Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática, Matemática Pura o Matemática aplicada o en Educación Primaria. Los títulos obtenidos en instituciones extranjeras deben estar reconocidos por el CONARE o autenticados por las autoridades competentes del país de origen.
- Certificación de manejo instrumental de una segunda lengua extranjera diferente a la materna. Para las personas egresadas de la Universidad Nacional se les certifica el manejo instrumental de una segunda lengua con el certificado de notas del título. En el caso de egresados de otras universidades, deberán presentar una certificación emitida por alguna de las instituciones aprobadas por la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Nacional, conforme al acuerdo UNA-CO-ELCL-ACUE-246-
2023 . - Certificación de experiencia docente en instituciones de educación primaria, secundaria o universitaria, públicas o privadas. En caso de ser autónomo debe presentar una certificación notarial.
- Carta de exposición de motivos para el ingreso a la MDM. En esta carta, la persona postulante deberá explicar las razones profesionales, laborales y personales que sustentan su interés para especializarse en el área de Didáctica de la Matemática. Se recomienda una extensión de entre una y dos páginas.
- Certificación de notas del título universitario, que incluya la escala de calificación utilizada en la universidad. En caso de que los estudios hayan sido realizados en una institución extranjera, el certificado de notas deberá estar debidamente autenticado por las autoridades competentes del país de origen.
- Documento de identificación (Cédula de identidad vigente o pasaporte).
- Currículum Vitae.
- Tres cartas de recomendación profesional. Para esto la persona recomendante debe completar y firmar el documento que se encuentra en el siguiente enlace 👉Formato de carta de recomendación
Finalmente, en el momento que se le indique, deberá presentarse a una entrevista virtual con algunos integrantes del Comité de Gestión Académica de la Maestría Profesional en Didáctica de la Matemática.
Fechas clave del proceso:
- Recepción de solicitudes: 23 de mayo al 22 de junio, 2025
- Entrevistas: 26 de mayo al 27 de junio, 2025
- Publicación preliminar de admitidos: 11 de julio, 2025
- Contraste de las titulaciones de las personas admitidas: 14-25 de julio, 2025.
- Publicación definitiva de admitidos: 31 de agosto, 2025
- Matrícula: 26-27 de agosto, 2025
- Inicio de lecciones: 1 de septiembre, 2025