Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

Maestria Didáctica de la Matemática

El egresado de la MDM integra conocimientos disciplinarios y pedagógicos para resolver problemas didácticos y proponer innovaciones en la enseñanza de la Matemática, demostrando autonomía y habilidades de comunicación en su ámbito profesional y social. De esta manera, su perfil profesional se ajusta al marco de Cualificaciones para la Educación Superior Centroamericana. A continuación se detallan los resultados de aprendizaje de los futuros graduados.

-       Domina los atributos de los contenidos matemáticos desde una perspectiva científica y su aplicación en distintos niveles educativos, incluyendo significados, usos, algoritmos, y razonamientos subyacentes.

-       Integra un enfoque didáctico que abarca estrategias de enseñanza, recursos, formas de aprendizaje, y organización conceptual, además de estar familiarizado con teorías de la Didáctica de la Matemática y las particularidades de las áreas matemáticas.

-       Integra conocimientos matemáticos científicos con aspectos de enseñanza y aprendizaje en áreas clave como Álgebra, Geometría y Estadística para desarrollar competencias matemáticas y solucionar problemas en su práctica docente con enfoques innovadores.

-       Genera nuevo conocimiento mediante investigaciones educativas y utiliza TIC para mejorar el aprendizaje matemático, diseñando y evaluando recursos didácticos innovadores mientras analiza críticamente las prácticas educativas.

-       Valora la reflexión sobre su práctica educativa como clave para la transformación y mejora continua, utilizando la autoevaluación para adaptar y evolucionar su enfoque pedagógico.

-       Analiza críticamente perspectivas y tendencias educativas de la Didáctica de la Matemática, empleándolas para resolver problemas y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

-       Reconoce y promueve la actualización académica y profesional continua, mostrando un firme compromiso con la ética profesional y la responsabilidad en el ejercicio de su labor educativa

-       Comunica hallazgos de investigaciones científicas de manera clara, rigurosa y precisa, usando un lenguaje adecuado y recursos tecnológicos apropiados para llegar tanto a audiencias especializadas como no especializadas.

-       Elabora informes escritos detallados que sistematizan y documentan resultados y avances en Didáctica de la Matemática, siguiendo los lineamientos para la difusión y divulgación del conocimiento científico.

-       Lidera proyectos sobre innovaciones didácticas en colaboración con educadores matemáticos, buscando mejorar las prácticas didácticas asociadas a la Matemática.

-       Participa proactivamente en grupos de investigación en Didáctica de la Matemática para identificar y proponer soluciones a problemas emergentes en su práctica de aula.